P R E N S A

"La sonoridad dulce y aterciopelada del piano recordaba a los titanes de la escuela soviética de piano de los tiempos de un Samuil Feinberg, un Igumnov."

Gazeta rusa, 01.08.2024 (crítica del concierto en el Festival de Verano de Sirius)

"El argentino Miguel Angel Scebba merece ocupar una posición predominante entre los grandes pianistas."

Südwest Presse (Alemania)

"Su interpretación colorida, temperamental, plena de contenido, cautiva por su sinceridad y simplicidad. Estas valiosas cualidades hacen que sea, sin duda, merecedor de un lugar prominente entre los pianistas intérpretes."

Vladimir Nilsen (Famoso profesor del Conservatorio de Leningrado)

"Admirable virtuosismo de Scebba... no solo su técnica es perfecta, sino que también posee un pianismo “dolcísimo” y refinado... verdadero virtuosismo sonoro..."

Messaggero (Venecia, Italia)

"Fascinante sentido de la forma: intensa musicalidad, técnica exuberante, ritmo penetrante e infalible sentido del color. El profundo sentido de la forma es un elemento predominante de su personalidad. Scebba, un pianista que realmente tiene algo que decir."

Südwest Presse (Alemania)

"Scebba combina un brillante virtuosismo “a la italiana” con un profundo sentido germánico de la forma."

Musica Viva (Sofía, Bulgaria)

"Uno de los pianistas argentinos más importantes." La Nación (Buenos Aires)
“Miguel Angel Scebba, argentino de formación rusa, nos remite a la era de Oro del pianismo (...). Fue un deleite escuchar “Clair de Lune” en su contexto original; rara vez el impacto de esta melodía familiar es tan intenso. Su Liszt fue simplemente asombroso, técnicamente y también en cuanto a su belleza y fuerza.”

Spectator (EUA)